Geociencias
+ Geología y Geomorfología
- Estudio de Estratigrafía y análisis de sedimentos
- Línea de base geológica para EIA y/o DIA, obras civiles y otros
- Línea de base y análisis geomorfológico.
- Análisis mineralógico y petrológico de rocas.



+ Hidrogeología e Hidrología
“Los estudios hidrogeológicos son de suma importancia al momento de manejar y explotar los recursos hídricos en el territorio, proporcionando una amplia información acerca de su cuantificación, calidad, procedencia, contaminación y efectos antrópicos sobre estos.”
- Línea de base hidrogeológica para EIA y/o DIA, ingeniería y obras civiles.
- Línea de base hidrológica y modelamiento.

+ Peligros Geológicos
“Reconocemos la importancia de observar y evaluar los peligros naturales en nuestro territorio y sus efectos en la población.”
- Identificación y evaluación de áreas con riesgo de remoción en masa Estudio y determinación de áreas susceptibles a inundaciones, desbordes de cauces u otros.
- Elaboración de mapas de zonificación. Asesoría en planificación territorial.



+ Geoquímica
“La caracterización química de suelos y sedimentos, como también la concentración de diversos elementos, ha permitido comprender como es el entorno natural, generando información a cabalidad de las características, propiedades y repercusiones del suelo que habitamos”.
- Muestreo geoquímico y caracterización de elementos.
- Análisis geoquímico de sedimentos y rocas.
- Estudios geoquímicos de contaminación de suelo y agua.
- Asesoría geoquímica para planificación territorial

+ Geotecnia
“La caracterización geotécnica de macizos rocosos
y suelos es fundamental a la hora de proporcionar estabilidad y seguridad a futuras obras civiles”.
- Ejecución de calicatas y caracterización estratigráfica.
- Mecánica de suelos: Identificación y clasificación de sedimentos y rocas.
- Ensayo de penetración con recuperación de muestra.
- Análisis particulares de terrenos, según propiedades de suelo.



+ Geoarqueología
“Aplicación de análisis y técnicas de las ciencias de la tierra como herramienta en la identificación de geomateriales utilizados por grupos humanos, reconstrucción de paisajes físicos y la formación de sitios arqueológicos.”
- Estudios geomorfológicos asociados a sitios arqueológicos y cartografía asociada.
- Estratigrafía de sitios arqueológicos.
- Ánalisis y caracterización química / mineralógica de geomateriales arqueológicos.
